GUÍA

4 PASOS

Antes de crear tu propio web

¿Estás pensando en contratar un desarrollo web y no sabés qué tenés que hacer, cuánto puede valer o qué tiempo puede demorar?

Te comparto una guía indispensable para organizarte ANTES de crear tu propio sitio web. 

¿Estás listo /a para tener​ tu propio sitio web?

Todo lo que necesitás saber.

Resumen:

DOMINIO WEB

El dominio web es el nombre de tu sitio en la web y su extensión. Ejemplos:

  • Nombre de dominio: «miprimeraweb»
  • Extensión nacional: «miprimeraweb.com.ar»
  • O extensión internacional: «miprimeraweb.com» 

CONTENIDO

Antes de contratar un desarrollo web es ideal contar con todo el contenido del sitio o tener una idea de lo que necesitamos: Ejemplos:

  • Logo
  • Textos
  • Imágenes
  • Notas del Blog
  • Tienda electrónica
  • Productos
  • Servicios
  • Redes sociales

HOSTING

El hosting es el servicio donde se encontrará alojado todo el contenido de tu web. Tendremos en cuenta:

  • Recomendaciones
  • Capacidad
  • Delegación del dominio

TIPOS DE SITIOS WEB Y GESTORES DE CONTENIDO

Los distintos tipos de sitios web y recomendaciones de gestores de contenido los cuales nos brindan la posiblidad de ajustar nuestro sitio web a herramientas ya desarrolladas pero bajo una amplia gama de posibilidades. Entre las opciones de sitios web más conocidos contamos con:

  • Sitios webs estáticos
  • Sitios web autoadministrables
  • Tienda electrónica

DOMINIO

Elección del nombre de dominio

Al elegir un nombre de dominio tendremos en cuenta que sea una palabra fácil de recordar como el nombre de tu empresa o preferentemente que sea descriptiva de los productos que comercializamos o los servicios que ofrecemos.

Extensión nacional o internacional

La extensión del dominio puede ser nacional o internacional. Ejemplo nacional: «misitioweb.com.ar» o internacional: «misitioweb.com». En Argentina a través de NIC.AR  deberemos reservar el dominio en caso que se encuentre disponible ( debemos contar con clave fiscal). En cambio para las extensiones internacionales pueden reservarse en el mismo proveedor de hosting que veremos en el siguiente paso.

HOSTING

Recomendaciones

Al elegir el hosting deberemos tener principalmente en cuenta las opiniones y recomendaciones de sus usuarios tanto sobre el servicio ofrecido como el soporte. Recomiendo consultar la empresa que te interese en https://www.trustpilot.com/

Capacidad

Según las visitas que podremos tener y la cantidad de información u opciones que ofrecemos tanto como tienda web, cursos, etc debemos calcular la capacidad que necesitamos de espacio y memoria en el hosting.

Delegación del dominio

Una vez contratado el hosting debemos delegar el dominio que tenemos. Si es un dominio nacional lo hacemos desde nic.ar. En cambio si el dominio es internacional debemos delegarlo desde el área de clientes donde contratamos el dominio, el cual podría ser el mismo que el hosting.

CONTENIDO

Es indispensable antes de contratar un desarrollo web tener una idea de nuestra identidad como marca y contar con todo el contenido o al menos tener realizados gran parte de ello. Esto lo podemos delegar a cada especialista del tema, tanto diseñador, fotógrafo como redactor de contenido u optar por contratar un servicio de desarrollo web que incluya todo esto.

Logo

Logo de calidad para sitios web.

Imágenes

Imágenes de calidad para sitios web.

l

Textos

Redacción de textos: Título, Descripción breve,  «Acerca de», Noticias para el blog, Productos y Servicios.

i

Blog

Frecuencia de actualizaciones con calendario editorial para programar el contenido.

Tienda electrónica

Definir las formas de pago y envío.

R

Productos

Descripción de los productos, imágenes y valores.

Servicios

Descripción de los servicios, imágenes y valores.

Redes sociales

Definir las redes sociales donde estaremos presentes.

Tipos de sitios web y sistemas de gestión de contenido recomendados (CMS)

SITIO WEB ESTATICO

Sitios webs estáticos, es decir que no necesitan actualizaciones de contenido constantes. Se pueden emplear plantillas prediseñadas que se ajusten a las necesidades. Puede ser estilo «Landing page» o «página de aterrizaje» con enlaces a redes sociales o una lllamada a la acción para que las personas puedan contactarse.

WEB AUTOADMINISTRABLE

WORDPRESS

Con el gestor de contenidos de WordPress podemos desarrollar sitios web autoadministrables y escalables. Existen variedad de diseños predeterminados los cuales se pueden adaptar a las necesidades de una forma relativamente fácil o diseñar sitios webs 100% a medida.

TIENDA ECOMMERCE

WOOCOMMERCE

Woocommerce es el módulo de tienda web de WordPress. Con este módulo ampliamos la capacidad de WordPress para ofrecer en nuestra tienda electrónica venta de productos y servicios a través de una de las tantas posibilidades de plataforma de pago que incluímos en el propio sitio web.

Descargá el checklist!